
El Derecho a la Identidad, una crisis en los Venezolanos (parte 1)
Hace unos días me preguntaban en un foro que dictaba, ¿Qué es el derecho a la identidad?, dado que hoy hay más de 5.4 millones
Abogado, graduado en la Universidad Santa María Caracas Venezuela, Curso Estudios de Post-grado en esa misma casa de estudios en Derecho Procesal Civil, es Magister Sectarium del Instituto de Altos Estudios Stella Campolae en Santiago de Compostela, España donde graduó de Magister en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Cooperación Internacional.
Hace unos días me preguntaban en un foro que dictaba, ¿Qué es el derecho a la identidad?, dado que hoy hay más de 5.4 millones
Los derechos políticos, son aquel grupo de atributos de la persona que hacen efectiva su participación como ciudadano de un determinado Estado. Se tratan de facultades que, en conjunto, se convierten en el ejercicio amplio de la participación política.
Preocupación, esta es la palabra que hoy ronda la mente de Abogados, Internacionalistas, defensores y activistas de los Derechos Humanos, dado que en pleno sigo XXI, luego de mas de 73 años de promulgada la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pareciera que un concepto radical nuevamente a aparecido en la esfera de estos, El ULTRANACIONALISMO.
“Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede quedar excluido,
de lo contrario ya no sería justicia. (Paul Auster)”
La delgada linea roja entre la Justicia y la Venganza, Justicia Transicional
El Derecho frente al Nuevo orden global impuesto por el Covid-19
Mucho se habla actualmente de las relaciones diplomaticas y Consulares..